En la mística judía, el Leviatán es un ser marino mítico mencionado en la Biblia, símbolo de fuerzas caóticas. En la Cábala, representa energías primordiales que serán redimidas al final de los tiempos. Su derrota y transformación expresan la victoria del orden divino y la unión espiritual definitiva.
EL ÁRBOL DE LA VIDA EN LA CÁBALA
COMPRENDE EL SENTIDO DE TU VIDA GRACIAS A TU ÁRBOL DE VIDA
“El árbol de mi vida” es tu sitio ideal para empezar a aprender cábala. Te ofrecemos:
- Webinarios introductorios para principiantes
- Cursos en directo de cábala tradicional y evolutiva
- Consultas, lecturas y un grupo de prácticas
- Aplicaciones para calcular tu árbol de vida
- Un grupo de estudio para consultar dudas y avanzar juntos
- La oportunidad de anunciar tus terapias a otros socios
Nuestros cursos incluyen sesiones online y un tutor 24 h para ayudarte.
¿Quieres participar en un directo con nuestro Grupo de Cábala?
¿Tienes dudas sobre tu árbol de vida que te gustaría resolver?
Si tienes alg una sugerencia, escríbenos y tal vez podamos hacer un vídeo con tu consulta
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Adonay
En la tradición judía y cabalística, Adonay significa “Mi Señor” y es uno de los nombres divinos usados en la oración. Representa la presencia de Dios como soberano del mundo manifiesto, asociado a la sefirá de Maljut. Expresa autoridad, cercanía y el vínculo directo entre el Creador y la creación.
Alefbet
El Alefbet es el alfabeto hebreo, compuesto por 22 letras que no son solo signos gráficos, sino canales de energía espiritual. Cada letra expresa fuerzas divinas y principios de creación. El universo, según la tradición mística, fue formado mediante estas letras sagradas y sus combinaciones.
ArikHanpin
Arij Anpín (“Rostro Largo”) es un partzuf asociado a Kéter, la corona divina. Representa la voluntad suprema y la misericordia infinita de Dios, extendida sin límite. Es la fuente de compasión que trasciende el juicio, irradiando luz superior que alimenta y sostiene a todos los mundos.
Asiah
Asiáh es el “Mundo de la Acción”, el más bajo de los cuatro mundos espirituales. Representa la manifestación material y física donde vivimos. Corresponde al nivel del Nefesh (alma vital) y simboliza la realización concreta de las energías divinas en la realidad sensible y terrenal.
Atsilut
Atsilut es el mundo de la “Emanación”, el más cercano al Ein Sof. Allí la divinidad se manifiesta sin ocultamiento, a través de las sefirot. Representa la unidad absoluta entre Dios y su luz, antes de cualquier separación. Es el nivel de pura conciencia divina.
Bereshit
En la Cábala, Bereshit (“En el principio”) es la primera palabra de la Torá y encierra secretos de la creación. Se interpreta como “con sabiduría” (beit reshit), aludiendo a la emanación a través de Jojmá. Representa el inicio del cosmos, donde lo infinito comienza a revelarse.
Binah
Es la 3ª esfera (sefirá) y representa los procesos racionales innatos en la persona que nos permiten la comprensión global de los acontecimientos. Es el pensamiento concreto que limita a Chokmah para integrarlo en la realidad; por eso representa el futuro.
Briah
Beriah (a veces escrito Birah) es el “Mundo de la Creación”, segundo de los cuatro mundos espirituales. Allí surge la primera conciencia diferenciada de la divinidad, donde residen las almas superiores y los arcángeles. Representa el ámbito de la Biná y del entendimiento divino.
Bitul (auto-anulación)
Representa el receptáculo de luz o flujo proveniente de los atributos superiores; la vasija contenedora de energía que son las 10 Sefirot
Cábala
La Cábala es la tradición mística del judaísmo que explora los secretos de la creación, Dios y el alma. A través de conceptos como sefirot, partzufim y mundos espirituales, busca revelar cómo la luz infinita se manifiesta. Su fin es la unión divina y el tikún universal.
Cabalista
Un cabalista es quien estudia y practica la Cábala, la tradición mística judía. Busca comprender los secretos de la creación, los nombres divinos y las sefirot. Su propósito es alcanzar unión espiritual con Dios, realizar tikún (reparación) y revelar la luz divina oculta en el mundo.
Chokmah
Es la 2ª esfera (sefirá) que representa la sabiduría interior del Ser; convoca la intuición que nos confiere la unión con el Todo y nos guía para un proceder armónico con la vida.
Daat
En la Cábala, Daat significa “conocimiento” y funciona como puente entre Jojmá (sabiduría) y Biná (entendimiento). No siempre figura como sefirá independiente, pero representa la conciencia interior que integra intelecto y emoción. Es la conexión vivencial con lo divino, transformando comprensión en experiencia espiritual y unión del alma con Dios.
Ein Sof
Ein Sof (“Sin Fin”) designa la realidad infinita y trascendente de Dios, más allá de toda comprensión o límite. Es la fuente absoluta de la creación, anterior a las sefirot y a toda manifestación. Representa la divinidad en su estado ilimitado, eterna plenitud y unidad suprema.
Elohim
Elohim es uno de los nombres divinos, asociado a la sefirá Guevurá y al aspecto de justicia y poder de Dios. Aunque es plural, expresa la manifestación de lo Uno en la multiplicidad de la creación. Representa la fuerza organizadora que da forma y límite al universo.
Emanaciones
las emanaciones son las sefirot, diez canales por los que la luz infinita de Dios (Ein Sof) se manifiesta en la creación. No son entidades separadas, sino expresiones de lo divino: voluntad, sabiduría, entendimiento, amor, rigor, belleza, victoria, esplendor, fundamento y realeza, que sostienen todo el cosmos.
Emunah
En la Cábala, Emunáh significa “fe” o “fidelidad”, no solo como creencia, sino como confianza activa en la presencia divina. Está ligada a la sefirá de Maljut, receptora de la luz superior. Representa la certeza interior que sostiene al alma incluso en ocultamiento, conectándola firmemente con Dios.
Enoc
En la tradición mística, Enoc es el séptimo patriarca que “caminó con Dios y desapareció, porque Dios se lo llevó” (Génesis 5:24). En la Cábala y textos apócrifos se identifica con Metatrón, ángel supremo, símbolo de la elevación humana hacia lo divino y de la unión cielo-tierra.
Gimel
En la Cábala, Guímel es la tercera letra del alefbet hebreo, con valor numérico 3. Su nombre alude a “gomel” (dar, otorgar), simbolizando generosidad y bondad en acción. Representa el puente entre lo espiritual y lo material, y la capacidad del alma de canalizar compasión hacia el prójimo.
Guevurah
Es la 5ª esfera (sefirá) y representa la voluntad, severidad y la fuerza de nuestro Ser; se asocia al juicio y al poder y el ocultamiento. También se denomina Din.
Gematría
La Gematria es un método cabalístico que asigna valores numéricos a las letras hebreas. A través de equivalencias entre palabras y números, se revelan conexiones ocultas en la Torá y significados místicos. Permite interpretar la realidad como un entramado simbólico donde letras, números y conceptos expresan la unidad divina.
Hallal
el Hallal es el “espacio vacío” que surge tras el Tzimtzum, la contracción de la luz infinita (Ein Sof). Este vacío permite la existencia de los mundos creados, aunque sigue conteniendo la huella (Reshimu) de la divinidad, asegurando conexión entre Dios y la creación.
Haya
Jaiá (Haya) es el cuarto nivel del alma, superior a nefesh, ruaj y neshamá. Representa la vida espiritual trascendente, la conciencia expandida que percibe la unidad divina más allá de la mente. Es fuente de inspiración profética y conexión profunda con la luz infinita de Dios.
Hav
Hav puede entenderse como abreviatura de Havayah, uno de los nombres divinos que alude al Tetragrámaton (YHVH). Representa la esencia trascendente de Dios, fuente de toda existencia. Su estudio y meditación revelan la unión entre lo oculto y lo manifiesto, sosteniendo la creación en cada instante.
Hod
Es la 8ª esfera (sefirá) del árbol y representa el dominio de las fuerzas mentales y el pensamiento; se asocia con Mercurio y las fuerzas pasivas relacionadas con la ley causa-efecto y la búsqueda de la verdad a nivel lógico y científico.
Isaac Luria
Isaac Luria (1534–72), llamado HaAri, fue el gran cabalista de Safed. Su enseñanza, conocida como Cábala luriánica, introdujo conceptos como Tzimtzum (contracción divina), Shevirat haKelim (ruptura de vasijas) y Tikun (restauración cósmica). Su sistema transformó la mística judía, otorgando un marco profundo para entender creación
Jesed
Es la 4ª esfera (sefirá) y representa el deseo de compartir incondicionalmente, la voluntad de dar todo de sí mismo. Es la generosidad sin límites, la extrema compasión.
Kavanah
Kavanáh significa “intención” o “dirección interior” en la oración y en el cumplimiento de las mitsvot. No basta con el acto externo: la conciencia, el enfoque del corazón y la mente son esenciales. La kavanah canaliza la energía espiritual y une al individuo con lo divino.
Kether
Es la 1ª esfera (sefirá) que representa la esencia, atemporal y libre de todo Ser; la génesis a partir de cual surgen el resto de emanaciones canalizadas por las otras 9 sefirot.
Kybalion
Texto esotérico publicado en 1908, atribuido a “Los Tres Iniciados”. Resume la filosofía hermética inspirada en Hermes Trismegisto y enseña siete principios universales: mentalismo, correspondencia, vibración, polaridad, ritmo, causa y efecto, y generación. Su objetivo es guiar al buscador hacia comprensión espiritual y autoconocimiento.
Maljut
Es la 10ª esfera (o sefirá) del árbol, donde la energía está más densa. Aquí se recepciona la energía procedente de las esferas superiores, representando la materialización de todos los atributos divinos del resto de esferas.
Mesorah
En el judaísmo, la Mesorah significa “tradición” o “transmisión”. Se refiere a la cadena ininterrumpida por la cual la Torá y su interpretación pasaron de generación en generación, desde Moisés hasta los sabios. En la Cábala, resalta la continuidad espiritual y la fidelidad al origen divino de la enseñanza revelada.
Miluyim
Miluyim son los “rellenos” o expansiones de las letras hebreas, donde cada letra se escribe por completo (ejemplo: Alef = אלף). Estos cálculos generan valores numéricos ocultos que revelan distintos niveles de energía espiritual. Los miluyim se usan en gematría y meditaciones para profundizar en lo divino.
Moin
los Mojin (a veces escrito Moin) son los “intelectos” o luces superiores que descienden a los partzufim para otorgarles expansión y madurez espiritual. Representan niveles de conciencia divina que iluminan el alma, permitiendo crecimiento, reparación (tikún) y conexión más profunda con la sabiduría y el entendimiento.
Mitsvot
En el judaísmo, las Mitsvot son los 613 mandamientos de la Torá, que abarcan preceptos éticos y rituales. En la Cábala, cumplirlas canaliza la luz divina hacia el mundo, reparando el cosmos (tikún). Cada mitsvá conecta lo material con lo espiritual, elevando al individuo y acercándolo a la voluntad de Dios.
Nefesh
El Nefesh es el nivel más básico del alma, vinculado a la vida biológica y la energía vital que anima el cuerpo. Relacionado con los instintos y funciones físicas, es la chispa divina que da existencia, siendo fundamento para desarrollar niveles más elevados del alma.
Neshamá
La Neshamá es uno de los niveles del alma, asociado a la conciencia superior y al entendimiento espiritual. Conecta al ser humano con lo divino, más allá del intelecto ordinario. Representa pureza, inspiración y cercanía a Dios, diferenciándose de nefesh (vitalidad) y ruaj (emociones).
Neshamá
| La Neshamá es uno de los niveles del alma, asociado a la conciencia superior y al entendimiento espiritual. Conecta al ser humano con lo divino, más allá del intelecto ordinario. Representa pureza, inspiración y cercanía a Dios, diferenciándose de nefesh (vitalidad) y ruaj (emociones). |
Ohr Ein Sof
En la Cábala, Ohr Ein Sof significa “Luz Infinita” y describe la energía ilimitada que emana de Dios antes de cualquier creación. Es pura, sin forma ni límite, anterior a las sefirot y los mundos. Representa la radiación eterna del Ein Sof, fuente de toda existencia y conciencia.
Partzuf (pl. Parztufim)
Un Partzuf (“rostro”) representa una estructura espiritual donde las sefirot se integran como un sistema vivo o personalidad divina. Los principales son: Arij Anpín, Abba, Ima, Zeir Anpín y Nukva. Representan cómo la energía infinita fluye, se organiza y conecta la divinidad con la creación.
Pardes
En la Cábala, Pardés (“huerto”) es un acrónimo de cuatro niveles de interpretación de la Torá: Peshat (literal), Remez (alegórico), Derash (homilético) y Sod (místico). Representa la profundidad infinita de la revelación divina, donde cada nivel complementa al otro, guiando al buscador desde lo externo hasta lo oculto.
Qlipá (Pl. Qlipot)
Qlipá (“cáscara”, pl. Qlipot) son las fuerzas de impureza y ocultamiento que cubren la luz divina. Representan el mal, el egoísmo y la distorsión espiritual. Aunque negativas, existen para dar libre albedrío. Superarlas mediante mitsvot y tikún libera la chispa divina atrapada en ellas.
Ratzon
En la Cábala, Ratzón significa “voluntad” y alude al deseo supremo que origina toda existencia. Asociado a la sefirá de Kéter, es la fuerza primordial que dirige la energía divina hacia la creación. En el ser humano, representa la aspiración profunda de unirse con la fuente infinita.
Reshimu
“Huella” o impresión espiritual que queda tras el Tzimtzum (contracción divina). Aunque la luz infinita se retira para dar lugar a la creación, permanece este residuo sutil que permite la manifestación de los mundos, manteniendo conexión entre lo infinito y lo finito./table>
Ruah
Ruaj es el nivel intermedio del alma, asociado a las emociones, moralidad y carácter. Une el nefesh (vida física) con la neshamá (conciencia espiritual). Representa el “espíritu” que impulsa la sensibilidad ética y la capacidad de conexión afectiva, orientando al ser humano hacia la elevación espiritual.
Sefirá (plural sefirot)
Representan las diez emanaciones de Dios que tenemos los seres como huella en nuestro interior
Shekhinah
la Shekhinah es la presencia inmanente de Dios en el mundo, asociada a la sefirá de Maljut. Representa lo femenino divino, que habita con Israel en el exilio. A través de la oración, mitsvot y tikún, se eleva y se une nuevamente con las fuentes superiores.
Sitra Achra
En la Cábala, Sitra Achra (“el otro lado”) designa el dominio de la impureza y fuerzas opuestas a la santidad. Representa egoísmo, caos y ocultamiento de la luz divina. Surge tras la ruptura de vasijas (Shevirat haKelim). Superarlo mediante mitsvot y tikún libera las chispas divinas atrapadas.
Tefilah
En el judaísmo, la Tefilá es la oración, medio de comunicación directa con Dios. En la Cábala, cada palabra y letra de la tefilá canaliza energías espirituales, uniendo mundos superiores e inferiores. No es solo súplica, sino un acto de conexión mística que eleva el alma hacia lo divino.
Tetragramatrón
En la Cábala, el Tetragrámaton es el Nombre divino de cuatro letras (YHVH), considerado el más sagrado. Expresa la esencia eterna de Dios: pasado, presente y futuro en unidad. Sus combinaciones sostienen los mundos y las sefirot. Meditar en él revela la conexión entre lo infinito y la creación.
Tiferet
La 6ª esfera (sefirá) integra la severidad de Gebur y el amor y la compasión de Chesed. Unifica las fuerzas expansivas y restrictivas para manifestar el flujo de energía divina. Tiferet es única entre las 10 Sephirot ya que conecta con todas las demás menos con Maljut y Dáat, al estar ubicada en medio del árbol.
Tikun, Tikunim
Tikun significa “reparación” o “restauración” y alude al proceso de corregir la ruptura cósmica ocurrida en la Shevirat haKelim (quiebre de las vasijas). Tikunim son acciones, estudios y mitsvot que canalizan luz divina. El ser humano coopera así en restaurar la armonía entre lo infinito y lo creado.
Tikun Olam
En la tradición judía y cabalística, Tikun Olam significa “reparar el mundo”. Implica acciones espirituales, éticas y sociales que restauran la armonía cósmica tras la ruptura original. Cumplir mitsvot, practicar justicia y bondad canaliza la luz divina. El ser humano colabora así en la redención y perfeccionamiento universal.
Tohu VaVohu
El término Tohu vaVohu (“caos y vacío”) describe el estado primordial del universo antes de la creación ordenada. Se asocia con el mundo de Tohu, donde las sefirot existían sin armonía y se produjo la Shevirat haKelim (ruptura de vasijas). Representa desorden previo al tikún.
Tsimtsum
el Tsimtsum es la “contracción” de la luz infinita (Ein Sof) para dar lugar a la creación. Dios se “retira” parcialmente, generando un espacio donde los mundos puedan existir. Este acto inicial explica cómo lo infinito permite lo finito, preservando a la vez su presencia oculta.
Torah
La Torah es el fundamento del judaísmo, compuesta por los cinco libros de Moisés: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Considerada revelación divina, contiene leyes, narraciones y enseñanzas espirituales. En la Cábala, es entendida como un texto infinito, donde cada letra y palabra encierra misterios cósmicos y divinos.
Yesod
Es la 9ª esfera (sefirá) del árbol y se asocia con la Luna, porque refleja la luz de las otras sefirot en Maljut; representa la sexualidad y la necesidad de conexión con los demás. Simbólicamente nos habla de la autoestima de la persona.
Yetsirah
Yetsiráh es el “Mundo de la Formación”, tercero de los cuatro mundos espirituales. Allí se estructuran las fuerzas angelicales y emocionales que moldean la realidad. Corresponde al nivel del Ruaj (espíritu) y a las seis sefirot emocionales, puente entre la creación superior y la manifestación material.
Yijud
Simboliza la «unidad» o «unión»; se considera como la antítesis de yeshut («egoísmo» o «autoafirmación»)
Zivug
Zivug significa “unión” o “acoplamiento”, y se refiere tanto a la unión mística entre aspectos divinos —como Zeir Anpín y Maljut— como al matrimonio humano. Este concepto expresa la armonía de energías masculinas y femeninas, generando bendición, flujo espiritual y la reparación (tikún) de los mundos.
Zohar
El Zohar o “Libro del Esplendor” es la obra central de la Cábala, escrita en arameo medieval y atribuida a Shimon bar Yojai. Presenta comentarios místicos sobre la Torá, revelando significados ocultos de las Escrituras. Considerado texto sagrado, expone la estructura espiritual del cosmos y el vínculo entre hombre y divinidad.
APRENDE A LEVANTAR TU ÁRBOL DE VIDA
-
6 SESIONES
EN DIRECTO INCLUIDAS -
4 EJERCICIOS
PRÁCTICOS -
3 TUTORÍAS
GRUPALES -
ACCESO AL PROGRAMA
para visualizar tus esferas -
TU ÁRBOL DE LA VIDA
personal gratuito
CONTENIDOS CURSO
“APRENDE A LEVANTAR TU ÁRBOL DE VIDA”
1. Introducción al árbol de la vida. Significado del nombre.
1.1. Origen del árbol de la vida
1.2. Familias de números
1.3. Valores del alfabeto
1.4. Guematría: Reglas de cálculo
2. Cálculo numérico de la guematría de tu nombre a partir del alfabeto.
2.1. Bloques numéricos I: bloques nativos originales y derivados
2.2. Bloques numéricos II: bloques sociales, cíclicos y vocacionales
2.3. Ejercicio práctico
3. Trasposición de resultados para dibujar tu árbol de vida personal
3.1. Códigos de línea según el bloque
3.2. Correspondencia numérica con los senderos del árbol
3.3. Plantilla de dibujo
3.4. Ejercicio práctico
4. Claves para la interpretación: Leyes cabalísticas
4.1. Nociones básicas de cábala: La Torá y el Notarikon
4.2. El Séfer Yetzirah (libro de la formación)
4.3. Relación del árbol de la vida con las letras hebreas
4.4. Las sefirot y el Zeir Anpin
4.5. Revisión del árbol de vida personal de cada alumno
5. Claves para la interpretación: Leyes cabalísticas
5.1. Principios del Kybalion
5.1.1. Principio del mentalismo
5.1.2. Principio de la correspondencia
5.1.3. Principio de vibración
5.1.4. Principio de polaridad
5.1.5. Principio del ritmo
5.1.6. Principio de causa y efecto
5.1.7. Principio de generación
5.2. Las sefirot y los cuatro mundos de la creación
5.3. Esquema sefirótico: visión general de las 10 Sefirot
5.4. Programa para visualizar las dimensiones de tus sefirot
6. Jugando con los senderos y las sefirot a interpretar tu árbol
6.1. Visión general de los 22 senderos
6.2. Detección de karmas y bloqueos personales
6.3. Detección de dones y talentos
6.4. Esquema de análisis para interpretar el árbol de vida
6.5. Aspectos singulares del árbol de los participantes.
6.6. Ejercicio práctico comparativo de interpretación.
6.7. Material y bibliografía para profundizar
SI TE APUNTAS A LA NEWSLETTER
RECIBIRÁS GRATIS TU ÁRBOL DE VIDA PERSONAL
EL CURSO BÁSICO
INCLUYE
Todos hemos tenido intentos fallidos a la hora de aproximarnos a la cábala. Igual que el espermatozoide que fecunda el óvulo, es probable que ya hayas tenido alguna experiencia con un libro o un maestro que, por lo que sea, no te acaba de convencer. Es esa vocecilla interior la que te habrá hecho aterrizar aquí, en busca de un camino que poder seguir.
Este curso es precisamente para aquellos que desean aprender a levantar su árbol de vida y hallar respuestas a sus preguntas vitales. No se trata solo de aprender “el método”, sino de interiorizarlo y profundizar en él. Bien comprendido, el árbol de la vida te ayudará a comprender cuál es tu misión de vida, con qué propósito has sido creado en el universo.
Nuestro objetivo es que seas tú tu maestro y aprendas definitivamente a desarrollar ese radar que te orientará en la vida.
En este módulo nos meteremos ya de lleno en numerología. Para ello aprenderemos las reglas que rigen el cálculo de la gematría de tu nombre. No es necesario que seas un hacha en matemáticas; solo es preciso que tengas concentración y amor en cada paso que hagas.
Levantar el árbol es entrar en contacto con la historia de tu existencia: con tus orígenes y tus genes. Pasaremos por tus bloques nativos y derivados y estudiaremos tus habilidades sociales y tu vocación.
Podrás también ver que en todas las vidas hay ciclos que se repiten; esos acontecimientos recurrentes están también predeterminados, ¿te lo puedes creer?
Llega el momento de la verdad: levantar tu árbol de vida personal ¡¡¡ tachán !!! Ten mucho cuidado. Ve despacito y con buena letra. No hay prisa, no te equivoques… Y si te equivocas, bienvenido al club.
Acogemos el error porque de él extraeremos también alguna enseñanza. Los errores son precisamente lo que más se impregna en nuestra personalidad. Por eso haremos hincapié en tus karmas y maestrías, porque esas son las lecciones de vida que tienes que aprender con más urgencia.
Por ello has sido dotado con ciertos dones y talentos que atenderemos especialmente. Si no usas tus superpoderes, ¿para qué los quieres?
Seguro que ya estás deseando interpretar tu árbol. Vale, pero no corras. Vayamos poco a poco.
Hay algunas cosas que debes saber antes. Para acrecentarte las ganas, déjanos que te contemos un poco de historia de la cábala.
Aquí te hablaremos del Séfer Yetzirah, de la relación del árbol de vida con las letras hebreas, de la estructura del árbol, las sefirot y los 4 Mundos que podemos diferenciar en él. No está de más que hagas una revisión final, a ver si todos los cálculos están bien.
Igual dices. ¿Más cosas que aprender? Pero si yo me he apuntado al curso para aprender a levantar el árbol, no quiero saber de cábala. Espera, no tengas prisa. No pretendas saberlo todo el primer día. Vamos a intentar ir de una visión global a una particular. El árbol de vida tiene el peligro de atomizar el conocimiento, así que para aprender de lo general a lo particular, vamos a ir viendo las leyes del Kybalion para irnos aproximando al árbol desde diferentes perspectivas.
En este módulo vamos a ver qué dimensiones predominan en tu árbol: la emocional, la racional o la vía del equilibrio. Y podrás así irte familiarizando con las 10 esferas principales que forman la estructura sefirótica de tu árbol.
Ya sí que sí, no queda más tiempo. Podríamos estar muchas sesiones más, pero como este es un curso básico vamos a darte una visión general de los 22 senderos del árbol y su correspondencia con los arcanos del tarot. Interesa especialmente aquí que conozcas los arquetipos de cada arcano y qué ocurre cuando están sobrecargados por exceso o por defecto. Veremos los casos particulares que presenta tu árbol, dónde se encuentran los karmas y tus maestrías y qué significado oculto encierra cada caso.
Terminaremos con un juego de adivinanzas para afianzar lo aprendido con un tono lúdico y divertido.
Aprender tu árbol de vida puede ser una experiencia infantil, no tiene por qué ser serio y aburrido. Ya lo verás…
NO ESPERES MÁS
AHORA TE TOCA A TI
DECIDE TÚ QUÉ QUIERES HACER
Puedes seguir navegando y pensar que ésta no es más que otra página de cábala igual que otras muchas que habrás visto o quedarte con la duda de qué pasaría si probaras suerte en algo que en verdad te llama la atención.
1DEJARLO PARA OTRO MOMENTO
Tal vez creas que tú no necesitas a nadie para aprender a levantar tu árbol de la vida. Es cierto que hoy todo está en internet, pero si realmente valoras tu tiempo y eres capaz de reconocer que en grupo se aprende mejor y más rápido, sería una tontería dejar pasar esta oportunidad.
2SEGUIR SIENDO AUTOSUFICIENTE
Puedes comprar a un precio único a partir de 147 € el curso express para aprender a levantar tu árbol de vida. Un curso eficaz y completo que encontrarás a un precio muy asequible. Comparado con otras largas formaciones en cábala que verás en internet a precios de más de 1000 € y que te ocuparán un montón de tiempo.
3COMPRAR EL CURSO BÁSICO DE CÁBALA
CONVIÉRTETE EN UNA PERSONA MÁS CONSCIENTE GRACIAS A LA CÁBALA Y EL ÁRBOL DE LA VIDA
Comprende mejor tu personalidad, tu esencia, el plan del alma y aumenta tu bienestar resolviendo tus bloqueos, karmas y estancamientos vitales. Descubre tu talento oculto para alcanzar la plenitud y sentirte bien y en paz contigo.
¿QUÉ DICEN NUESTROS ESTUDIANTES?
Esto es lo que opinan algunos de nuestros alumnos que han participado en los cursos de «el árbol de mi vida»
Paco es un profesor excelente, muy implicado y dispuesto siempre a ayudarnos y mandar archivos para resolver dudas. También se enfoca en cada alumno y nos recomienda libros o videos que nos ayudan en nuestro desarrollo personal. Además, aunque tiene un programa definido si ve mucho interés en algún tema específico se vuelca totalmente en hacernos llegar los archivos y datos que él tiene a su disposición para profundizar.
Me ha parecido una buena manera de aprender más sobre la kabala, además ha sido un curso muy interactivo y con un trato muy cercano. Me ha permitido comprender mis bloqueos, y darme cuenta de esos procesos repetitivos que a veces no lograba ver por qué suceden. Quedo a la espera de nuevos cursos o de un nivel superior para seguir cursando con Paco.
Una experiencia muy enriquecedora. Aprendí en pocas semanas a levantar mi árbol de la vida con el gran apoyo del profesor disponible y amable incluso en horarios fuera de lo acordado. El grupo muy positivo e interesado en apoyarnos con nuestras experiencias y conocimientos. Lo volvería a repetir.
El curso me resultó muy interesante, sobre todo porque entra directamente al meollo del árbol de la vida, sin precisar de horas de entretenimiento inútil (no estoy para perder ya el tiempo). Me hubiera gustado tal vez una lectura más específica de un solo árbol de vida en vez de comparar varios métodos de cálculo.
Paco, muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, estoy muy agradecido, me ha servido mucho el estudio del árbol de la vida , me siento más liviano y estoy dejando ir cosas, así mismo estoy dejando un poco la critica y la reactividad, también estoy sincronizando una faceta de mi vida en la cual había tenido unos sueños que son como unas películas, donde en varios de ellos animales domésticos y salvajes me hablaban comunicándome algunas situaciones interesantes. muchas gracias y como decimos en Colombia usted es el mejor, nunca cambies.
¿TODAVÍA LO ESTÁS PENSANDO?
¿QUÉ PODRÁS HACER TRAS EL CURSO?
DESCANSAR
Si acabas de terminar el curso, el mejor consejo que podemos darte es que lo dejes sedimentar. Probablemente estés bullendo y quieras más, pero es bueno ir poco a poco, para consolidar lo que has aprendido. Descansa y deja que la información cale lentamente por los poros de tu piel.
AYUDAR A TUS SERES QUERIDOS
Algo muy habitual que hacen los participantes es calcular el árbol de todos sus familiares. Conocer tu origen es, también, conocerte a ti.
APUNTARTE AL GRUPO DE PRÁCTICAS
Para que no te quedes obsoleto y dejes aparcado lo que has aprendido, te ofrecemos participar el grupo de prácticas quincenal.
NO TE VAYAS TODAVÍA
¡¡ HAY MÁS !!
Nuestros cursos están en constante proceso de mejora. Con cada edición actualizamos los contenidos. Por eso te enviaremos al término de cada módulo un documento con las preguntas frecuentes.
No queremos que te conformes con aprender y olvidar.
PRÓXIMAMENTE
- Módulo para calcular tu camino de destino
- Relación entre la cábala y la astrología
- Cómo hacer terapia con tu árbol de vida
- Píldoras de aprendizaje cabalístico
- Detectar tu arquetipo dominante en el día a día
- Cábala y arteterapia
- Genealogía, sinastría y constelaciones
TODOS LOS CURSOS TIENEN:
- Al menos 5 módulos prácticos con lecciones paso a paso.
- Plantillas descargables para ahorrarte tiempo.
- Sesiones en directo para resolver dudas.
- Actualizaciones y ampliaciones de contenido posteriores.
¿QUÉ APRENDERÁS?
¿POR QUÉ TE INTERESA?
¿POR QUÉ EL ÁRBOL DE MI VIDA?
¿QUÉ APRENDERÁS?
A CONOCER TU MISIÓN DE VIDA
Aprenderás a sintonizar con tu destino y saber qué decisiones tomar para sentirte realizado.A TENER MÁS INTUICIÓN
Sabrás cómo escuchar a tu voz interior y dejarte llevar por tus sensaciones para engancharte a la vida que deseas.A MANEJARTE EN LA VIDA
Además de escuchar tu cuerpo sabrás cómo reaccionar de forma más efectiva para lograr adaptarte a tu entorno.A CRECER COMO PERSONA
Cuando estás en armonía contigo y con el universo, verás lo sencillo que es desarrollarte y crecer sin límites.¿POR QUÉ TE INTERESA?
NO ENCONTRARÁS UN PRECIO ASÍ DE COMPETITIVO
Ya, sí. Pero, ¿cuánto cuestan los cursos? Aquí viene lo mejor. Déjate de sentirte limitado por el tiempo o por tu economía. Tenemos precios muy asequibles al alcance de todos. Cursos de 5 a 10 módulos desde 97 € hasta 197 €. Y si lo que quieres es aprender rápido, prueba nuestros MINICURSOS express desde 47 €.
Ya, sí. Pero, ¿cuánto cuestan los cursos? Aquí viene lo mejor. Déjate de sentirte limitado por el tiempo o por tu economía. Tenemos precios muy asequibles al alcance de todos. Cursos de 5 a 10 módulos desde 97 € hasta 197 €. Y si lo que quieres es aprender rápido, prueba nuestros MINICURSOS express desde 47 €.
NO ENCONTRARÁS UN PRECIO ASÍ DE COMPETITIVO
Ya, sí. Pero, ¿cuánto cuestan los cursos? Aquí viene lo mejor. Déjate de sentirte limitado por el tiempo o por tu economía. Tenemos precios muy asequibles al alcance de todos. Cursos de 5 a 10 módulos desde 97 € hasta 197 €. Y si lo que quieres es aprender rápido, prueba nuestros MINICURSOS express desde 47 €.
Ya, sí. Pero, ¿cuánto cuestan los cursos? Aquí viene lo mejor. Déjate de sentirte limitado por el tiempo o por tu economía. Tenemos precios muy asequibles al alcance de todos. Cursos de 5 a 10 módulos desde 97 € hasta 197 €. Y si lo que quieres es aprender rápido, prueba nuestros MINICURSOS express desde 47 €.
¿POR QUÉ EL ÁRBOL DE MI VIDA?
Son ya muchas ediciones de cursos las que llevamos enseñando cábala y ayudando a otras personas a indagar en su árbol de la vida, descubriendo el origen de sus bloqueos y traumas infantiles.
Es cierto que no somos cabalistas, pero precisamente por guardar memoria de los problemas que afronta un aprendiz de cábala, verás que empatizamos bien con tus necesidades.
Somos gente corriente, con una vida normal, con el mismo anhelo que tú de elevarnos espiritualmente y vivir en paz. Por eso podemos ayudarte de forma práctica y convincente.
Por si te quedan dudas...
Los contenidos de los cursos están estructuras para una duración de 5 o 6 sesiones en directo (2 horas). Las clases son quincenales, por lo que todo el curso tiene una duración máxima de entre 2 y 3 meses.
Por el momento no. Impartimos cursos en directo porque es el formato que más se demanda y creemos, también, que un grupo de aprendizaje favorece más la motivación y la ilusión. No obstante, si estás interesado en videocursos grabados, escríbenos tus preferencias y las tendremos en cuenta para un futuro.
A petición de los alumnos, las clases se imparten en fin de semana (Viernes, Sábado o Domingo). Normalmente ponemos un horario de tarde (hora española) para que pueda apuntarse la gente interesada que está en países de Sudamérica. De todas formas, si tienes restricción de horarios, escríbenos y lo tendremos en cuenta.
Sí, todas las clases estarán disponibles para que puedas verlas cuantas veces quieras. También tendrás a tu disposición todos los materiales complementarios (pdfs, presentaciones, artículos, vídeos…) y el contenido auxiliar que se mencione en cada sesión.
No, los cursos están pensados para empezar de 0. No obstante, si ya tienes conocimientos previos verás que los contenidos están organizados para que puedas revisitar lo que ya sabes, repasar conceptos y aprender desde otro punto de vista.
Creemos que el precio de los cursos es suficientemente bueno como para que no tengas dudas. Si te decides a entrar, comprométete a terminarlo; es por eso que no aceptamos devoluciones.
Entre clase y clase damos dos semanas de tiempo en las que tendrás a tu disposición un grupo de whatsapp para compartir con los compañeros y un tutor que estará pendiente de tu avance. Las dudas se van recopilando para ir mejorando el curso. Recibirás tras cada sesión un documento con las dudas frecuentes planteadas por alumnos de otras ediciones que a buen seguro te ayudarán mucho.
PREGUNTAS
FRECUENTES
HA LLEGADO LA HORA DE APRENDER CÁBALA Y SANAR TU VIDA
APRENDE LO BÁSICO EN 30 MINUTOS
Presentación y origen histórico
Breve explicación sobre el origen del árbol de la vida.
Génesis del árbol de la vida
La semilla y el fruto de la vida como formas primigenias.
La estructura del árbol y su interpretación
A la hora de interpretar el árbol de la vida, conviene conocer la estructura
y los niveles en que se estratifican sus diez dimensiones. De su
conocimiento es posible inferir la influencia que el cosmos ejerció sobre el
nacimiento del Ser.
Las 10 Sefirot y los senderos evolutivos
En función de la distribución y composición de los 22 senderos del árbol, es
factible establecer tendencias psicológicas determinadas en la
personalidad de las personas, que condicionarán el modo de actuar a lo
largo de su vida.
Estructura tripartita del árbol cabalístico
Como el cerebro humano, el árbol de la vida posee también dos
hemisferios (izquierdo y derecho) interconectados por una columna
central que equilibra las descompensaciones.
Los centros energéticos y sus chakras
Existe una lectura a nivel psicológico de las diez dimensiones que
componen el árbol y otra lectura a nivel energético, si bien estas son
solamente dos de las muchas posibilidades que ofrece esta herramienta
para el autoconocimiento personal.
OTROS VÍDEOS DE NUESTRO CANAL
TODOS
CURSOS GRATIS
LAS 10 SEFIROT
PÍLDORAS DE CÁBALA
GRUPO DE PRÁCTICAS
CONSULTORIO
TESTIMONIOS
SORTEOS Y ANUNCIOS
ASTROLOGÍA
OTROS IDIOMAS
LIBROS Y CUENTOS
TODOS
LECCIONES DE CÁBALA
CELEBRIDADES
CONSTELACIONES
DICCIONARIO
BIBLOGRAFÍA CABALÍSTICA
CUENTOS
CONCEPTOS CLAVE
LAS 10 SEFIROT
LOS 22 SENDEROS
LECCIONES DE CÁBALA
CELEBRIDADES
CONSTELACIONES
DICCIONARIO
BIBLOGRAFÍA CABALÍSTICA
CUENTOS
CONCEPTOS CLAVE
LAS 10 SEFIROT
LOS 22 SENDEROS
CURSOS GRATIS
LECCIONES DE CÁBALA
CELEBRIDADES
CONSTELACIONES
LAS 10 SEFIROT
DICCIONARIO
BIBLOGRAFÍA CABALÍSTICA
CUENTOS
PÍLDORAS DE CÁBALA
CONCEPTOS CLAVE
LAS 10 SEFIROT
LOS 22 SENDEROS
GRUPO DE PRÁCTICAS
CONSULTORIO
Contenido de la pestaña
TESTIMONIOS
Contenido de la pestaña
SORTEOS Y ANUNCIOS
Contenido de la pestaña
ASTROLOGÍA
OTROS IDIOMAS
LIBROS Y CUENTOS
Contenido de la pestaña
PRÓXIMAMENTE
OTROS CURSOS QUE ESTAMOS PREPARANDO
TU MISIÓN DE
VIDA Y EVOLUCIÓN
CÁBALA Y
ASTROLOGÍA
RELACIÓN ENTRE
CÁBALA Y ENEAGRAMA